page-header

INICIO

¿Qué es la visa colombiana en 2025?

La visa colombiana es un permiso oficial que le permite a un ciudadano extranjero ingresar y permanecer en el territorio colombiano de manera temporal o permanente y desarrollar diferentes actividades y oficios en el país. Esta autorización es emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, ya sea en Bogotá o a través de las embajadas de Colombia en el extranjero .

La visa puede ser expedida e impresa en su pasaporte y también como una visa electrónica.

Beneficios de la visa colombiana para Extranjeros

¿Ventajas de la visa para Colombia?

Cedula de Extranjería Colombia

La visa te da el derecho de obtener una cedula de extranjería:

  • La Cédula de Extranjería es mucho más que un simple documento; es tu identidad oficial en Colombia. Emitida por Migración Colombia, este documento te acredita como residente legal

Las visas colombianas tienen sus ventajas:

  • Permite la entrada legal al país: Una visa válida es un requisito indispensable para entrar a la mayoría de los países. Sin una visa, si no la tienes los estados te puede negar la entrada al país.
  • La visa te permite permanecer en el país durante un período de tiempo específico: La duración de la estancia legal en el país varía según el tipo de visa que se obtenga. Algunas visas son válidas por unos pocos meses, mientras que otras pueden ser válidas por varios años.

Derechos y Beneficios de la visa:

  • Te permite acceder a ciertos derechos y beneficios: En algunos casos, las visas pueden otorgar a los titulares ciertos derechos y beneficios, como la posibilidad de trabajar, estudiar o abrir una cuenta bancaria en el país.
  • Te permite viajar dentro del país: Con una visa válida, puedes viajar libremente en este país, siempre y cuando respetes las leyes y regulaciones locales.

Visa de Trabajo - (Work visa) Visitantes Técnicos clic aquí.

View More
Digital Nomad Visa

Visa de Nómada Digital clic aquí

View More
Visa-de-Cónyuge-Colombia

Visa de Cónyuge - (Spouse visa) Compañero Permanente clic aquí.

View More

Visa para Colombia ¿Cómo obtenerla?

Importante: Antes de realizar su solicitud de visa en Colombia, en todos los casos usted deberá diligenciar en su totalidad el formulario de solicitud por medios electrónicos y cargar la documentación requerida de acuerdo al tipo de visa que este solicitando.

Recordemos que los requisitos de la visa colombiana varían de acuerdo al tipo y categoría de visado que se este solicitando sin acepción alguna.

Si un ciudadano extranjero ingresa al país por medio de un aeropuerto o puesto de control migratorio fronterizo y solicita su visa dentro de Colombia, esta obligado a demostrar que se encuentra en situación migratoria regular y presentar el último sello de ingreso PIP-5, y/o prorroga de turismo, salvoconducto o tarjeta Andina según sea el caso.

Abogado para visa de Residente

Visa de Residente en Colombia (Resident visa) clic aquí

View More
visa de inversionista abogados de Inmigración

Visa de Inversionista (Investor visa) clic aquí.

View More

¿Qué se Necesita para Obtener la Visa Colombiana? Requisitos Generales y Específicos

El proceso de solicitud de visa colombiana requiere la presentación de una serie de documentos y el cumplimiento de requisitos específicos que varían según el tipo de visa que desees solicitar. Sin embargo, existen requisitos generales aplicables a casi todas las categorías:

Requisitos clave para visa en Colombia (Aplicables a la Mayoría de Visas):

  • Pasaporte Válido: Tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses a partir de la fecha de solicitud de la visa, con al menos dos páginas en blanco para estampación.
  • Fotografía Reciente: Una foto a color, tipo documento, con fondo blanco, tamaño 3×4 cm, en formato digital (JPG) de alta resolución.
  • Copia de la Hoja de Datos Biográficos del Pasaporte: La página de tu pasaporte donde se encuentran tus datos personales y la foto.
  • Copia de Visas Anteriores (si aplica): Si has tenido visas colombianas previas, es importante adjuntar copias.
  • Movimientos Migratorios: En algunos casos, se puede solicitar el certificado de movimientos migratorios expedido por Migración Colombia.
  • Formulario de Solicitud Electrónico: Diligenciar el formulario oficial de visa a través del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Medios Económicos: Demostrar solvencia económica suficiente para tu sostenimiento en Colombia, a través de extractos bancarios, certificaciones laborales o de ingresos.
  • Carta de Motivación (o justificación): Una carta explicando el propósito de tu viaje o la razón de tu solicitud de visa.

Requisitos Específicos según el Tipo de Visa para Colombia:

Cada tipo de visa tiene requisitos adicionales y específicos. Por ejemplo:

  • Visa de Trabajo: Contrato de trabajo con una empresa colombiana, RUT de la empresa, y documentos que acrediten tu experiencia o formación.
  • Visa de Estudiante: Carta de admisión de la institución educativa, certificado de estudios y plan de estudios.
  • Visa de Matrimonio/Unión Marital de Hecho: Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho, certificados de convivencia, etc.
  • Visa de Inversionista: Certificación de la inversión realizada, registro ante el Banco de la República, etc.
  • Visa de Pensionado o Rentista: Comprobantes de ingresos por pensión o rentas estables y suficientes.

¡Importante! Todos los documentos expedidos en el extranjero deben estar debidamente apostillados o legalizados y, si no están en español, deben ser traducidos oficialmente.

CONTACTENOS

Escríbanos a nuestro Call Center




    Permiso-temporal-de-permanencia

    Prorroga de Turismo por 90 días (Tourism extension 90 days).

    View More
    Abogados de Inmigración para Cedula de Extranjería

    Cedula de Extranjería (FOREIGNER ID) clic aquí.

    View More
    Salvo-conducto-en Migración- Colombia

    Salvoconducto en Migración Colombia por 30 días.

    View More

    ¿Qué costo tiene la visa en Colombia?

    El tramite de la visa incluirá dos etapas de pago en todos los casos, una corresponde al estudio de solicitud de visa y la otra correspondiente a la expedición de la visa en el caso de que sea aprobada o autorizada.

    Pago de Estudio de visa:

    Una vez diligenciado el formulario electrónico de solicitud de visa, digitalizados y cargados los documentos en la plataforma,  por el ciudadano extranjero o su apoderado, el solicitante procederá a pagar dentro de los 10 días calendario siguientes.

    En el caso de que el solicitante de visa colombiana no realice el pago en estos 10 días se interpretará como desistimiento de la solicitud por parte de la autoridad de Visas e Inmigración .

    Una vez realice el pago del costo del estudio de su solicitud de visa colombiana, la Autoridad de Visas cuenta con hasta treinta (30) días calendario para otorgar una respuesta.

    Pago de visa colombiana Aprobada o autorizada:

    Aprobada o autorizada una visa en Colombia, para su expedición, el solicitante tendrá hasta 10 días calendario para efectuar el pago que corresponda para su visa Tipo V – Tipo M – Tipo R.

    En el caso del que el ciudadano extranjero no efectué el pago de su visa aprobada dentro de este plazo de diez (10) días se interpretará como desistimiento de la solicitud por parte de la Autoridad de visas e Inmigración.

    Visado-de-Estudiante-colombia

    Visa de Estudiante (Student visa) clic aquí.

    View More
    Visa de Trabajo en Colombia Tipo M Precio

    Visa de visitante Turista (tourist visa) Colombia

    View More

    ¿How to apply for your Digital Nomad visa? click here

    View More

    ¿Cuánto Cuesta la Visa Colombiana? Tasas de Estudio y Expedición 2025

    El costo de la visa colombiana se divide en dos etapas principales: la tasa de estudio y la tasa de expedición. El valor varía significativamente según el tipo de visa y puede ser consultado directamente en la página oficial de la Cancillería o con tu asesor migratorio.

    Valores de visa aproximados (referenciales a 2025 – sujetos a cambio por la Cancillería):

    • Tasa de Estudio (Solicitud): Generalmente ronda los $54 USD. Este valor se paga al momento de enviar tu solicitud y no es reembolsable, incluso si tu visa es negada.
    • Tasa de Expedición (Aprobación): Este valor se paga solo si tu visa es aprobada y varía considerablemente por tipo de visa.
      • Visa de Visitante (V): Puede oscilar entre $82 USD (Turismo) y $252 USD (Negocios).
      • Visa de Migrante (M): Generalmente entre $270 USD (Cónyuge de colombiano, trabajador) y $270 USD.
      • Visa de Residente (R): Aproximadamente $400 USD.
      • Visa Nómada Digital: Alrededor de $178 USD.
      • Traspaso de Visa: Puede costar alrededor de $54 USD.

    ¡Atención! Estas tarifas se actualizan anualmente y pueden variar sin previo aviso. Es crucial verificar los valores vigentes al momento de tu solicitud. Adicionalmente, ten en cuenta posibles costos de apostillas, traducciones, notaría y honorarios de asesoría.

    Existen tratados internacionales que a ciertas nacionalidades los exime de pagos de visa o los reduce.

    Cuanto cuesta la visa en Colombia

    RENOVACION DE VISA COLOMBIANA

    Visa Colombiana Renueve y Obtenga su Visa en Colombia: Su Camino Seguro Hacia la Residencia y Nuevas Oportunidades

    ¿Su visa colombiana está a punto de vencer? ¿Está buscando explorar las nuevas opciones de visado que Colombia ofrece? ¿O quizás su objetivo final es obtener la codiciada Visa de Residente? En COLVISA, entendemos que su estatus migratorio en Colombia es clave para su tranquilidad y futuro. Le guiamos a través de los procesos de renovación, le presentamos las innovadoras visas disponibles y le mostramos el camino más eficiente para convertirse en residente permanente.

    Renovación de Visa Colombiana: Mantenga su Estatus Siempre Vigente

    La vida en Colombia es dinámica y sus planes pueden evolucionar. Si su visa actual está próxima a expirar, no espere hasta el último minuto para actuar. La renovación de la visa colombiana es un paso crucial para mantener su legalidad en el país, evitar multas y posibles sanciones, y asegurar la continuidad de su proyecto de vida, trabajo o estudio.

    En Colombia la renovación de visa. En todos los casos siempre es una nueva expedición de visado por lo cual se solicita una nueva de visa electrónica ante el Ministerio de Relaciones Exteriores u oficinas consulares colombianas.

    Se deben realizar los tramites de Renovación de visa con antelación no menor a 3 meses del vencimiento de la visa vigente.

    Renovación-de-visa-Colombiana

    Renovación de visa Colombiana (visa renewal) clic aquí

    View More
    Visa-de-Pensionado-colombia

    Visa de Pensionado (Pensioner visa) clic aquí.

    View More
    Visa-de-Conyuge

    Visas de Beneficiarios (Family visa) clic aquí.

    View More

    ¿Qué es la Visa Colombiana y por qué la Necesitas?

    La visa colombiana es la autorización oficial otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que permite a un ciudadano extranjero ingresar y permanecer legalmente en el territorio nacional con un propósito específico. Es más que un simple sello en tu pasaporte; es tu llave para:

    VISA COLOMBIANA y porque la necesitas

    Sin una visa adecuada, tu permanencia en el país podría ser ilegal, acarreando multas, deportaciones y la prohibición de futuros ingresos. ¡Evita riesgos innecesarios y asegura tu futuro en Colombia!

    Propósito de la visa colombiana.

    La visa colombiana se otorga a ciudadanos extranjeros que deseen ingresar al país para realizar diversas actividades, tales como:

    • Turismo: Visitar Colombia por motivos de ocio y descanso.
    • Estudios: Realizar estudios académicos en instituciones educativas colombianas.
    • Negocios: Desarrollar actividades comerciales o de manejo empresarial.
    • Inversión: Desarrollar inversiones Inmobiliarias o corporativas.
    • Renta: Recibir ingresos provenientes de inversiones o pensiones en Colombia.
    • Trabajo: Laborar en Colombia con contrato laboral.
    Abogados para visa de Socio Propietario

    Visa de Socio Propietario Colombia

    View More
    Visa-Profesional-Independiente

    Visa de Profesional Independiente Tipo-M

    View More

    Nuevas Visas en Colombia: Adaptándose a las Tendencias Globales

    Visa colombiana

    Colombia está en constante evolución, y su política migratoria también. La Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores introdujo cambios significativos, creando y modificando diversas categorías de visa para atraer talento, inversión y facilitar la movilidad internacional. Conozca algunas de las nuevas visas en Colombia que podrían ser perfectas para usted:

    Visa Nómada Digital (Visa V – Nómada Digital)

    Una de las incorporaciones más destacadas, diseñada para profesionales que trabajan de forma remota y desean vivir temporalmente en Colombia.

    • ¿Para quién es? Extranjeros que trabajan a distancia para empresas o clientes fuera de Colombia, o que son emprendedores digitales.
    • Beneficios: Permite una estancia de hasta 2 años, disfrutar de la calidad de vida colombiana, su cultura y diversidad.
    • Requisitos Clave: Demostrar ingresos mensuales superiores a 3 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) y contrato o vínculo laboral/contractual con una empresa extranjera.

    Visa de Fomento a la Internacionalización (Visa M – Fomento a la Internacionalización)

    Esta visa busca facilitar la llegada de talentos y profesionales clave para el desarrollo del país.

    • ¿Para quién es? Personal estratégico de empresas que buscan expandirse en Colombia, investigadores, o profesionales con habilidades específicas requeridas por el sector productivo nacional.

    Beneficios: Contribuye a la competitividad del país y permite a expertos internacionales integrarse al mercado laboral colombiano.

    visa-colombia

    Visas de Negocios (business visa) clic aquí

    View More

    ¿Cómo Obtener la Nacionalidad en Colombia?

    View More

    ¡Obtenga su Visa de Residente en Colombia y Asegure su Futuro!

    Visa Colombiana

    La Residencia  es el máximo estatus migratorio de estadía en  Colombia,  es un visado  emitido por la  autoridad de visas e Inmigración colombiana , que permite a un extranjero estar en el territorio colombiano  por un período indefinido.

    La Visa de Residente (Tipo R) es el objetivo de muchos extranjeros que eligen Colombia como su hogar. Es la visa de mayor jerarquía, otorgando el derecho a vivir, trabajar y realizar cualquier actividad legal en el país de forma indefinida. Obtenerla significa estabilidad, tranquilidad y acceso pleno a las oportunidades que Colombia ofrece.

    Abogados de Inmigración Colombia

    Asesoría Jurídica Migratoria

    View More
    Permisos-temporales-para-extranjeros-en-Colombia

    Permisos temporales para Trabajadores

    View More

    Apostilla y Legalización (asesoría)

    View More

    ¿Qué Tipos de Visas Hay en Colombia? La Clasificación Actual

    Colombia ha modernizado su sistema de visas para adaptarse a las necesidades de los extranjeros y las dinámicas migratorias globales. Actualmente, las visas se clasifican en tres tipos principales, cada uno con diversas categorías y subtipos:

    Visa de Visitante ``Tipo V``

    Destinada a extranjeros que desean ingresar a Colombia para actividades de corta a mediana estancia, sin ánimo de establecerse permanentemente. Algunas de las categorías más comunes incluyen:

    • Turismo: Para viajes de ocio, visitas familiares o culturales.
    • Negocios: Para gestiones comerciales, estudios de mercado, firma de contratos.
    • Estudiante: Para cursos cortos, intercambios académicos o pasantías.
    • Tratamiento Médico: Para recibir atención médica en el país.
    • Nómada Digital: Para profesionales que trabajan de forma remota y desean residir temporalmente en Colombia.
    • Eventos: Para participar en conferencias, seminarios o actividades culturales/deportivas.
    • Tránsito Aeroportuario: Para escalas en aeropuertos colombianos.

    La Visa de Visitante puede tener una vigencia de hasta 2 años, pero permite una permanencia máxima de 180 días por cada período de 365 días.

    ¿QUE ES UNA VISA DE VISITANTE TIPO V?

    Las Visas de visitante (tipo V): prevista para el extranjero que quiera visitar Colombia una o varias veces o permanecer temporalmente en el país sin establecerse de manera permanente.

    El solo hecho de que un extranjero habite en el territorio nacional de manera accidental o estacional o como visitante, no constituye residencia con vocación de permanencia en Colombia.

    2. Visa de Migrante ``Tipo M``

    VISA TITULAR MIGRANTEDirigida a extranjeros que buscan establecerse en Colombia de manera más prolongada, con la intención de iniciar una vida en el país, pero que aún no cumplen con los requisitos para la Visa de Residente. Algunas categorías incluyen:

    • Cónyuge o Compañero(a) Permanente de Nacional Colombiano: Para quienes tienen un vínculo matrimonial o de unión marital con un ciudadano colombiano.
    • Trabajador: Para quienes tienen un contrato laboral con una empresa colombiana.
    • Inversionista: Para quienes realizan una inversión significativa en el país.
    • Socio o Propietario: Para aquellos que son socios o propietarios de una empresa en Colombia.
    • Pensionado o Rentista: Para extranjeros con ingresos estables y suficientes provenientes de pensión o rentas.
    • Profesional Independiente: Para aquellos que ejercerán su profesión de manera independiente en Colombia.
    • Madre o Padre de Nacional Colombiano: Para padres de hijos colombianos por nacimiento o adopción.

    ¿QUE ES UNA VISA EN COLOMBIA DE MIGRANTE TIPO M?

    Las visas de Migrante Tipo M es para el extranjero que desee ingresar o permanecer en el territorio nacional con la intención de establecerse, y no cumple con las condiciones para solicitar una visa tipo “R”. Con una vigencia hasta de 3 años.

    3. Visa de Residente ``Tipo R``

    Visa-de-residente-en-colombiaLa visa de mayor jerarquía, otorgada a extranjeros que desean establecer su residencia permanente en Colombia. Permite vivir y trabajar en el país de forma indefinida, siempre y cuando se cumplan las condiciones de mantenimiento. Las categorías principales son:

    • Por Tiempo Acumulado de Permanencia: Para quienes han acumulado un tiempo determinado con Visas de Migrante.
    • Por Renuncia a la Nacionalidad Colombiana: Para ex ciudadanos colombianos que desean recuperar su estatus de residentes.
    • Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV): Una categoría especial para venezolanos que cumplen con ciertos requisitos.

    La Visa de Residente requiere un traspaso cada 5 años para actualizar la etiqueta en el pasaporte, aunque su condición es indefinida.

    ¿QUE SON LAS VISAS DE RESIDENTE EN COLOMBIA TIPO R?

    Las visas tipo R en Colombia, también conocida como Visa de Residencia, es el documento que le permite a cualquier persona el poder establecer su domicilio permanente en nuestro país.

    Así como desarrollar cualquier actividad licita dentro del territorio Nacional.

    En resumen los tipos de visas en Colombia son: 

    • Visa tipo “V” o de Visitante / Cortesía.
    • Visa tipo “M” o de Migrante.
    • Visa tipo “R” o de Residente.
    crear-empresa-colombia-extranjeros

    Como Crear su Empresa en Colombia

    View More
    Seguro Médico Internacional para extranjeros

    Seguro Médico Internacional para Colombia

    View More
    Seguro Medico Internacional para España y Europa

    Seguro Médico Internacional para Europa

    View More

    Visa Colombiana: Tu Puerta de Entrada a Oportunidades Ilimitadas en Colombia

    ¿Sueñas con vivir, trabajar, estudiar o invertir en Colombia? Obtener la visa adecuada es el primer paso esencial para convertir ese sueño en realidad. Navegar por los trámites migratorios puede parecer complejo, pero estamos aquí para simplificarlo. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la visa colombiana:

    Sus tipos, requisitos, costos y cómo obtenerla de manera exitosa. ¡Prepárate para explorar el país de la belleza y las oportunidades!

    Importancia de la visa colombiana para Extranjeros

    visa colombiana

    La visa en Colombia es uno de los documentos más importantes para un ciudadano extranjero como prueba de residencia en este País. La otorga el gobierno colombiano específicamente a un ciudadano extranjero que cumpla con los requisitos exigidos, para permanecer en el país o para abandonarlo.

    El estudio de la solicitud de visa colombiana puede tomar de uno (1) a treinta (30) días a partir de su aplicación de acuerdo a la ley migratoria , la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Por lo cual se recomienda altamente a los ciudadanos extranjeros dentro del territorio Nacional. Hacer sus gestiones y requisitos de visa con suficiente anticipación al viaje a Colombia de  1 a 3 meses previos a la expiración de su permiso vigente.

    Abogados para visa de Trabajo en Colombia

    Work visa Colombia Click Here

    View More
    VISADO-K1-ESTADOS-UNIDOS

    Visa K1 para Prometidos Extranjeros

    View More

    ¿Cómo solicitar su visa en Colombia?

    Si Necesita una visa colombiana debe verificar los requisitos de visas en Colombia, los cuales se fundamentan en los tipos de visa (Visitante V, Migrante M, Residente R).

    Requisitos para la visas:

    1. Contar con un pasaporte o documento de viaje vigente, en buen estado y con espacio libre para visados. El pasaporte identifica a su portador en el país y por lo general tiene una vigencia de 10 años, dependiendo de su lugar de expedición.

    2. Llenar el formulario electrónico de solicitud de visados ​​en la línea del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    3. Todos los documentos o requisitos como antecedentes penales, apostillas, certificados de nacimiento entre otros deben tener una fecha de expedición no mayor a tres meses antes de la solicitud de su permiso de residencia.

    4. Todos los documentos que provienen del exterior en idioma diferente deben contar con la traducción oficial al castellano. La traducción oficial debe estar legalizada o apostillada según el caso.

    5. En el caso de que se requiera la presentación de los extractos bancarios para la solicitud de visa Tipo M, estos se pueden presentar sin apostilla o legalización y sin traducción al castellano, si su contenido puede ser determinado por el oficial de visa.

    6. Termino que designa combinado la expedición de una nueva visa en Colombia del mismo tipo de la visa anterior, para que el extranjero continúe desarrollando la misma actividad que se ha autorizado previamente.

    visa-de-migrante-andino-en-colombia

    Visas Migrante Andino

    View More
    Visa-colombiana-Padre-o Madre-de-nacional-colombiano Colombia Parent Visa

    Visas M Padre o Madre de Nacional Colombiano

    View More
    Visa Nacionalidades Restringidas

    Visa de Nacionalidades Restringidas

    View More

    Tipos de visa Requerimientos Generales

    Existen diferentes tipos de visas, cada una con sus propios requisitos y beneficios. Algunos de los tipos de visas más comunes incluyen:

    Requisitos generales de visa colombiana.

    1. Pasaporte con una Vigencia mínima de seis (6) meses.
    2. Copia de sello de entrada como turista al país (Permiso PIP por 90 días).
    3. Prorroga de turismo expedida por Migración Colombia (si aplica).
    4. Presentar certificado de nacimiento, que acredite el nombre de padres o personas que ejercen la patria del menor.
    5. Aportar una carta de solicitud de visa, firmada por los padres o por el tutor legal donde se identifique plenamente.
    6. Presentar certificado de matrimonio, que acredite la unión con el cónyuge beneficiario.

    Asesoría para aplicar visa colombiana

    Visa Colombiana

    Obtenga sus visas colombianas rápidamente con la ayuda de nuestros expertos. Sea atendido a través de una asesoría migratoria gratuita sin demoras o largos tiempos de espera.

    ¡Aclara con una asesoría todas tus dudas sobre las visas para Colombia y aplica ahora!

    Visa impresa H-2B

    Visa Americana de Turismo y Negocios B1 - B2

    View More
    visa de trabajo estados unidos

    Visa H2b no Migrante Estados Unidos

    View More
    visa-canada

    Visas de Turismo para Canadá

    View More

    ¿Quién aprueba las visas colombianas?

    En Colombia, la autoridad responsable de aprobar las visas es el Ministerio de Relaciones Exteriores. El proceso de solicitud de visa se puede realizar a través de las oficinas consulares (consulados) de Colombia en el exterior o de manera online a través de la plataforma web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    visa colombiana

    Proceso de aplicación de visas colombianas:

    Solicitud de visa electrónica:

    El extranjero interesado en obtener una visa colombiana debe presentar una solicitud formal, ya sea de manera presencial en un consulado colombiano o a través de la plataforma web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Documentos de aplicación de visa.

    La solicitud de visa debe incluir la documentación requerida, la cual varía según el tipo de visa que se solicita.

    • Una vez presentada la solicitud, el consulado o la plataforma web del Ministerio de Relaciones Exteriores la revisará para verificar que se cumple con todos los requisitos.

    Evaluación de la solicitud de visa:

    La solicitud de visa es evaluada por un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores o del consulado colombiano correspondiente.

    • El funcionario evaluará la documentación presentada, así como las circunstancias del solicitante, para determinar si cumple con los requisitos para obtener la visa.
    • El funcionario puede solicitar información adicional al solicitante si lo considera necesario.

    Decisión sobre la solicitud de visa:

    • Una vez finalizada la evaluación de la solicitud, el Ministerio de Relaciones Exteriores o el consulado colombiano emitirá una decisión sobre la misma.
    • La decisión puede ser de aprobación, inadmisión o de negación de la visa.
    • En caso de que la solicitud de visa sea aprobada, el solicitante recibirá la visa electrónica o estampada en su pasaporte.
    • En caso de que la solicitud sea negada, el solicitante recibirá una notificación explicando los motivos de la negación.

    CONTACTENOS

    Escríbanos a nuestro Call Center




      Preguntas Frecuentes de ciudadanos Extranjeros en Colombia para tramite de visa:

      visa colombiana

      1. ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa colombiana? El tiempo de procesamiento varía según el tipo de visa y el volumen de solicitudes en la Cancillería o los Consulados. Puede oscilar desde unas dos semanas hasta hasta treinta días que es el termino legal de repuesta del Estado Colombiano. 

      2. ¿Puedo trabajar en Colombia con una visa de Turista? Generalmente no. La visa de turista no otorga permiso de trabajo. Para trabajar legalmente, necesitas una visa que expresamente lo autorice, como la Visa de Trabajador (Tipo M) o la Visa de Residente (Tipo R). Algunas visas de visitante, como la Nómada Digital, permiten actividades remotas, pero no un empleo local directo.

      3. ¿Necesito apostillar o legalizar todos mis documentos para la visa? Sí, todos los documentos expedidos en el extranjero que se presenten para la solicitud de visa deben estar debidamente apostillados (si el país es parte de la Convención de La Haya) o legalizados (si el país no es parte de la Convención). Además, si no están en español, deben contar con una traducción oficial.

      4. ¿Qué es la cédula de extranjería y cuándo la necesito? La cédula de extranjería es el documento de identificación para extranjeros en Colombia. Debes tramitarla en Migración Colombia una vez que tu visa haya sido expedida y te encuentres en el país, dentro de los 15 días calendario siguientes a la estampación de la visa o al ingreso al territorio si la visa fue expedida en el exterior. Es obligatoria para la mayoría de visas que permiten una permanencia superior a 3 meses.

      Colvisa Legal Services

      Servicios Legales - Escríbanos a nuestro formulario de contacto Escríbanos y le brindaremos información migratoria completa y detallada.

      Equipo Colvisa

      Contáctenos

      Oficinas en: Bogotá- Medellín - Armenia - Pereira - Barranquilla y Santa Marta

      Colvisa Firma de abogados Mapa

      OFICINA EN BOGOTA

      Dirección: Calle 93B # 18-84, OF 202 Edificio Centro Empresarial 93
       gerencia@colvisa.com
      Call center:
       (601) 7495784   (601) 3583271
       (+57) 3165793753 whatsapp

      OFICINA EN MEDELLIN

      Dirección: Calle 19 A  # 80B-26 Barrio Belén
       gerenciamedellin@colvisa .com
      Call center:
       (+604) 5958466  oficina
       (+57) 3165793753 whatsapp

      OFICINA EN BARRANQUILLA

      Dirección: Cra. 42 #55 – 38, Nte. Centro Histórico, Barranquilla, Atlántico
       gerenciabarranquilla@colvisa.com
      Call Center:
       (605) 2517396  
       (+57) 3165793753 whatsapp

      OFICINA EN ARMENIA 

      Dirección: Calle 20 # 12 -10 Local 01 Edificio la Portada Armenia
       armenia@colvisa.com
      Call Center:
       (606) 7290687  
       (+57) 3165793753 whatsapp

      OFICINA EN PEREIRA

      Dirección: Avenida 30 de agosto # 26 43 Tercer piso 
       gerenciaejecafetero@colvisa.com
      Call center:
       (+606) 3417016 oficina
       (+57) 3165793753 whatsapp

      OFICINA EN SANTA MARTA

      Dirección: Av. del ferrocarril 19-30
      santamarta@colvisa.com
      Call center:
       (+601) 7495784 oficina
       (+57) 3165793753 whatsapp

      CONTACTENOS

      Escríbanos a nuestro formulario de contacto para brindarle una información migratoria completa y detallada




        Back to top of page